¿Le pagas a un Club de Voleibol o No?
Updated: Feb 23, 2020

Durante una reciente cena uno de mis amigos me preguntó: "¿Por qué tú pagas tanto a un club de voleibol? A continuación les muestro un resumen de mi respuesta. Con este artículo deseo que entiendan por lo que realmente Yo "pago" y por lo que espero obtener de estas experiencias. La verdad es que nunca tenía la intención de pagarle a un club de voleibol.
Carta de un padre a su hija:
Yo pago para asegurar que tú empujas más allá de tus límites percibidos. Yo pago a entrenadores profesionales para que seas competitiva en cada práctica y partido. Les pago para que te presionen y desafíen a tal punto que consideres “rendirte” porque es muy fuerte. Les pago para que construyan confianza en ti. Les pago para que te entrenen en el voleibol porque entiendo que tu confianza dentro de la cancha trasciende a tu vida cotidiana. Yo pago para que puedas aprender cómo establecer metas y perseguir sueños. Yo pago a tus entrenadores para ayudar a instalar un alto nivel de confianza en ti para que puedas y logres los objetivos que establezcas para ti. Yo pago responsabilidades como adulto en tu vida. Yo pago por los días que llegas a casa agotada de la escuela y que realmente no quiere ir al “gym”, pero lo haces como quiera. Yo pago por las lecciones de vida que las derrotas, frustraciones y decepciones de la competencia proveen. Yo pago para lecciones de la vida, victorias, y logros personales y de equipo que las competencias proveen. Yo pago por estas oportunidades, porque no tengo que obligarte a jugar al voleibol, ya que tu deseo es irrevocable.
Yo pago para que tú tengas la oportunidad de tener orgullo en tus acciones dentro y fuera de la cancha. Yo pago para que tú seas responsable ante los demás (compañeros de equipo, entrenadores, directores de club) y para ayudarte a entender que tú no eres el centro del universo. Yo pago por la oportunidad que tienes de honrar tus compañeros de equipo y entrenadores dando siempre tu mejor esfuerzo dentro y fuera de la cancha. Yo pago para que tú tenga las oportunidades de liderazgo que ofrece el voleibol. Yo pago para proporcionar oportunidades para que tu ayudes a todos a tu alrededor a mejorar como persona y compañero de equipo. Yo pago para que tú entiendas que siempre estarás rodeada de personas con más talento y personas con menos talento, y que un verdadero líder tiene la humildad y la paciencia para trabajar con ambos. Yo pago por ti, mi hija, para que sepas que es la acumulación de horas y horas de práctica combinada con numerosos sacrificios personales las que se convierten en un éxito durante la noche.
No, no es al voleibol club al que le que estoy pagando, estoy pagando por el tiempo y la conversación con una adolescente de camino hacia y desde la práctica. Yo pago por las sonrisas y sentido de pertenencia que el jugar en un club de voleibol te ofrece. Yo pago para proporcionar recuerdos para toda la vida de los viajes y nuevos lugares que visitas conmigo. Yo pago para que puedas experimentar nuevas culturas, alimentos, y las ciudades que experimentamos al viajar a los torneos. Yo pago por que es claro que el voleibol despierta en tu vida, pasión y sentido de orgullo. Yo pago para ayudarte a guiarte por el camino correcto. Yo pago porque el voleibol de club refuerza las lecciones de la vida sobre la esperanza, la compasión, el trabajo duro y el compromiso con uno mismo y los demás, que tu madre y Yo te hemos enseñado, y continuar siendo un modelo para ti.
Lo más importante es que pago por el lazo de entendimiento que el voleibol proporciona a un padre y una hija.
Te ama siempre,
Papá
Inspirado por una publicación de Shad Martin. Artículo escrito por Jeffrey Kerns, Ed. D. ...
Esto es una traducción de Volimania con los derechos otorgados por el autor. Versión en inglés del artículo: https://www.linkedin.com/pulse/why-i-wont-pay-club-volleyball-jeffrey-kerns-ed-d--1