6 Herramientas en el Bulto de un Coach Ganador
Updated: Aug 10, 2021

Todo entrenador debe tener bien presente cuáles son sus herramientas psicológicas para tener un equipo campeón y disciplinado. Este artículo presenta 6 herramientas básicas que deben estar en el bulto del entrenador durante la temporada.
1. Establecer una mentalidad de crecimiento: Es bien importante identificar los jugadores que tienen una mentalidad de superioridad y trabajar directamente con ellos para evitar el "talent trap". Estos jugadores en comparación con los otros, no muestran deseos de superación, ya que piensan que lo saben todo. Hay que mantener una mentalidad de crecimiento constante.
2. Establecer un plan de "drenaje" sobre errores: Los jugadores cometen errores y eso es normal que pase, son humanos. Todo entrenador debe planificar cómo logrará mantener al jugador enfocado luego de un error. Recomendamos establecer un "ritual" para "drenar" del sistema nervioso el error cometido. Un buen ejemplo es hacer una especie de comunicación entre atleta y entrenador con gestos manuales de apoyo a distancia o establecer una frase motivadora como por ejemplo: "shake it out".
3. Establecer las metas como equipo: Un equipo que no tiene metas para cada partido no podrá identificar su misión y trabajar para lograrla. No siempre es ganar, así que debes tener unas metas establecidas. Por ejemplo: sabes que el contrincante es superior, pues te estableces la meta de al menos no fallar el pase o los servicios.
4. Establecer una cultura de equipo: En nuestro artículo Estableciendo una Cultura de Equipo mencionamos los conceptos necesarios para un desarrollo de cultura. Adaptando los conceptos al momento de jugar, es importante tener presente que además de participar y ganar partidos, tiene que existir la disciplina y la diversión.
5. Reconocimiento por esfuerzo: El entrenador debe premiar una buena ejecución aunque el resultado no haya sido satisfactorio. Hay que recordar que el atleta no es perfecto.
6. Establecer objetivos con "rewards": Para entender esta herramienta les voy a dar un ejemplo: "Mi equipo de 13 años se va directo a beber agua cada vez que pido un "timeout". En un juego no les permití beber agua durante el primer "timeout" debido a que teníamos mucho de que hablar. Una de las jugadoras me preguntó, ¿si hacemos que el otro equipo pida "timeout" bebemos agua? Esa fue una oportunidad para establecer una meta con un "reward".
Entrenador y/o futuro entrenador que me lees, prepara tu bulto y a ganar juegos. #somosVoli