Identificar Cualidades del Jugador
Updated: Aug 10, 2021

La primera tarea que tiene todo entrenador antes de seleccionar su equipo, es completar la evaluación de los jugadores individualmente durante el "tryout". Luego tienen que evaluar los jugadores seleccionados como un equipo. Esta tarea determina cuan exitoso el equipo va a ser. Es por eso, que se debe tomar con mucha seriedad.
En este articulo les presentamos algunas características que deben de ser evaluadas durante el proceso de selección de jugadores y el desarrollo como equipo. Las deficiencias encontradas como equipo deben ser parte de tu plan de trabajo para fortalecer esas áreas.
1. Reacción favorable cuando el otro equipo ataque la pelota: Esta característica es importante ya que debes evaluar si el jugador tiene una reacción positiva o negativa al ataque. Es importante observar si el jugador tiene control de su cuerpo cuando la pelota viene hacia el y si mantiene el enfoque en la ejecución defensiva/ofensiva para completar la tarea que debe realizar. Si el jugador entra en pánico, debes evaluar el tipo de reacción e identificar si es relacionado al deporte o algún otro problema personal. Tipicamente, ese tipo de jugador entraría en una fase de pre-desarrollo.
2. El jugador debe tener la habilidad de estar el movimiento constante: Esta característica es bien importante ya que en el voleibol es requerido estar moviéndose dentro de la cancha. Un jugador activo, fortalecerá tu área defensiva y ofensiva. Si el jugador no se mueve cuando la pelota esta en juego, y no trata de participar en la acción de la jugada (ya sea como cobertura en el caso de que esta fuera de su alcance la jugada), no sera muy efectivo en el equipo.
3. Producción ofensiva: En esta área lo primero es identificar que posición se espera que el jugador juegue en el equipo. PERO, se deben evaluar todas las destrezas para determinar sus capacidades y determinar el plan de desarrollo. Por que el jugador vaya a jugar una posición en tu equipo, no significa que no pueda tener la oportunidad de jugar otra posición en otro equipo e incluso en el tuyo. Así que, toma en consideración los siguientes aspectos:
¿el jugador tiene la capacidad de pasar, colocar y atacar?
¿puede trabajar diferentes tipos de servicio?
¿es un jugador que puede crear jugadas aunque la pelota este fuera de su área de conformidad?
¿es un jugador que puede atacar la pelota en diferentes ángulos? [esta es para nivel avanzado, NO EN DESARROLLO]
¿es un jugador que puede defender la pelota y mantenerla dentro de la zona ofensiva?
4. Defensa: En esta evaluación lo que se debe observar es si el jugador trabaja en una sola dimensión o múltiples dimensiones. Para fortalecer la defensa de tu equipo los jugadores deben estar dispuestos a ir al piso, salir de la zona ofensiva para recuperar la pelota, disfrutar el proceso defensivo y entender que el voleibol no es solo atacar la pelota.
5. Mentalidad: Esta para mi es la mas importante. El jugador debe de tener la habilidad de mantenerse enfocado en todo momento y disfrutar el juego a la misma vez. Es importante que evalúes si el jugador mantiene el mismo enfoque competitivo aunque estén ganando por mucho puntos o perdiendo con poca probabilidad de ganar. En adición, es importante que evalúes si los errores dominan su mente y provocan que pierda concentración. Y por ultimo, el jugador debe estar dispuesto a recibir recomendaciones ya que es esencial para lograr el desarrollo deseado.
6. Persona positiva: una persona negativa no demuestra una capacidad de trabajo en equipo. En el voleibol se tiene que trabajar en equipo. Es importante que el jugador siempre este en la mejor disposición de mantener la comunicación y los lazos con sus compañeros fortalecidos. Puedes tener el mejor talento, pero si juegas con un equipo con mejor desarrollo de trabajo conjunto, tus oportunidades para una victoria serán limitadas. Y en adición, no estarás aportando al desarrollo del ser humano.