top of page

José "Tito" Rodríguez se Viste de Lujo



Volimania en 2011 se engalanó en presentar al recién exaltado al salon de la fama Tito Rodriguez en la revista #Volimania2. Tito nació en Caguas el 4 de septiembre de 1954. Sus primeros pasos en el deporte de voleibol fueron bajo la tutela del señor José Manuel Díaz, mejor conocido por “Cabo Gordo”. Su debut en la Liga Superior de Voleibol lo logró en 1971 con el equipo de Caguas, donde participó hasta el 1977 en dicho municipio. En 1971, y a la edad de 16 años, fue escogido para integrar la escuadra nacional de Puerto Rico. En 1973, se convirtió en miembro del Equipo Nacional de Puerto Rico como acomodador en los III Campeonatos NORCECA celebrados en Tijuana, México. Luego, en 1974, fue el acomodador titular y capitán de la escuadra nacional en los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrado en Santo Domingo, República Dominicana. Allí fue escogido como miembro del Equipo Todos Estrellas de la competencia. Ese mismo año, formó parte del primer equipo puertorriqueño en participar en un Campeonato Mundial de Voleibol en México.



Cursó sus estudios universitarios en la Universidad de Puerto Rico, recinto de Cayey, donde en 1973 y 1974, participó con los Toritos, ganando el Campeonato de la LAI y recibiendo la Letra Insignia de la Institución. El 25 de abril de 1977, el Palacio de los Deportes Virgilio Travesio Soto, de la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, fue escenario de la gesta internacional más grande del voleibol boricua hasta ese entonces. Puerto Rico derrotó al Equipo Nacional de Estados Unidos, tradicionalmente una potencia olímpica y mundial. Tito Rodríguez tuvo la distinción de ser el acomodador titular del equipo de Puerto Rico. Su brillante actuación en ese evento le mereció ser invitado por el Equipo Nacional de Estados Unidos para que formara parte de su escuadra, pero el amor por su patria no le permitió aceptar dicho honor. Para el 1979 representó a Puerto Rico en los VIII Juegos Panamericanos celebrados en San Juan.


Terminó su carrera como voleibolista en 1983, obteniendo el campeonato de la Liga Superior con Lares, donde era el capitán del equipo. Rodríguez está considerado por muchos, el mejor y más destacado jugador “cagüeño” en la historia del voleibol puertorriqueño. Lo confirma su récord de doce participaciones en competencias internacionales oficiales, así como sus doce temporadas en el voleibol local con Caguas, Corozal, Yauco, Ponce y Lares.



Su carrera deportiva se la dedica a Dios, a su padre, pero sobre todo a su madre, de quien nos cuenta; “siempre me esperaba para lavarme la ropa y siempre rezaba por mi bienestar”. Cuando le preguntamos que significa para el ser ejemplo para la juventud puertorriqueña, nos dijo; “mucho sacrificio, mucha disciplina y respeto a los demás” y les aconseja; “utilicen el deporte para estudiar y así le puedan servir al país tanto dentro, como fuera de la cancha; el deporte se acaba, pero lo que se estudia perdura”. #somosVoli

437 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page